jueves, 20 de febrero de 2014
Eres Superwoman
Hoy, en el autobús de vuelta a casa desde la universidad he visto a dos chicas hablando sobre el libro de Julia Navarro " Dime quien soy". La verdad es que mi opinión distaba mucho de la de la chica que lo llevaba en la mano, pues a pesar de que Julia Navarro me parece una buena escritora, esta obra no me llama en absoluto y creo que no la recomendaría después de haberla leído. ¿Las causas? ahí van:
En primer lugar, decir que el tema del libro no esta mal, aunque no soy muy fan de los continuos saltos cronológicos, he de decir que el centro de la trama es bastante bueno. Sin embargo, creo que la protagonista no es demasiado "real". No me gusta el hecho de que sea una mujer muy buena, muy guapa y muy lista, tan tan lista que es capaz de aprender el euskera en dos semanas( cuando yo conozco vascos que admiten no dominar esta lengua), pero no solo sabe euskera no no no, sino que habla francés, ingles, español y ruso! si me apuras domina también el chino mandarín. Lo peor es que su dominio de los idiomas es logrado en un escaso tiempo (nada creíble a mi parecer).
En segundo lugar, la obra tiene unos personajes para mi gusto muy planos, que no consigue que uno empatice con ellos.
Por último, la protagonista se encuentra siempre en el momento adecuado del lugar adecuado. Las tramas políticas se desarrollan justo cuando ella esta al lado... vale que ocurra una vez, pero ¿Todo el rato? desde luego que realista no es.
Tampoco quiero que se piense que es una critica dura y que no hay nada del libro que me guste. Reconozco que el final me gustó y no era lo que yo esperaba, también la ambientación histórica esta bien y es un libro entretenido.
Es una obra entretenida para leer cuando no tienes nada mejor que hacer, pero de ahí a un gran libro... hay mucha distancia
miércoles, 19 de febrero de 2014
Laura Gallego, mis inicios
Como ya dije en mi presentación, soy una apasionada de la lectura. Me encanta pasarme el día con un libro interesante en la mano, de esos que, aunque tengas cosas que hacer no puedes soltar ni un minuto de lo enganchada que estas.
Es por esto por lo que creo que debo hablar sobre la autora que me hizo sentir esa pasión por la lectura, Laura Gallego.
Desde bien pequeña, mis padres me premiaban cuando sacaba buenas notas llevándome a la librería y dejando que eligiera un libro para mi. Sin embargo, debido a mi edad, eran pequeños libros que se leían en un rato y que por tanto, no me enganchaban del mismo modo ( o igual sí y yo ni me acuerdo). Fue en primero de la ESO, cuando en el instituto nos mandaron leer el libro de Laura Gallego " El valle de los lobos". La historia trata de una niña con poderes y un tanto "especialita" que tiene un amigo invisible. Sin duda, este libro combinaba a la perfección la magia, el entretenimiento y el amor ( que aunque lo neguemos, a las mujeres nos encanta).
Cuando comencé a leerme el libro quedé enganchada a él. Leía mientras desayunaba, en los descansos de cambios de clase, mientras comía, después de hacer los deberes, después de cenar y por supuesto antes de acostarme. A decir verdad, creo que solo soltaba el libro para salir con mis amigas a la plaza por la tarde.
Me enamoró. No puedo decir otra palabra para definirlo, porque, hoy en día y con mis 22 años a cuestas, sigo recordando ese libro con una sonrisa estúpida en la cara.
Fue tanta la pasión que sentí por el libro, que a las pocas semanas ya me había leído la segunda y la tercera parte de la trilogía.
También, tuve la gran suerte de que mi profesora de lengua, nos trajo a Laura Gallego a clase para que nos hablara sobre el libro y que nos lo firmara. Por lo que, conocer los entresijos de como hizo el libro, en que se inspiró y cuanto tardó en publicarlo, hizo que aun me gustara más esta autora.
No hace falta mencionar que, después de leer El valle de los lobos, me he leído todas sus obras, y todas ellas son excepcionales. Aunque sí tengo que destacar alguna otra, será Memorias de Idhun, del que ya hablaré en otro post.
Hace un par de años que mi hermana ( que no le gusta mucho la lectura) cogió el libro de Laura Gallego y le gustó muchísimo. Y es que, Laura Gallego es una de las mejores cosas que nos ha dado la tierra valenciana.
http://www.lauragallego.com/
Es por esto por lo que creo que debo hablar sobre la autora que me hizo sentir esa pasión por la lectura, Laura Gallego.
Desde bien pequeña, mis padres me premiaban cuando sacaba buenas notas llevándome a la librería y dejando que eligiera un libro para mi. Sin embargo, debido a mi edad, eran pequeños libros que se leían en un rato y que por tanto, no me enganchaban del mismo modo ( o igual sí y yo ni me acuerdo). Fue en primero de la ESO, cuando en el instituto nos mandaron leer el libro de Laura Gallego " El valle de los lobos". La historia trata de una niña con poderes y un tanto "especialita" que tiene un amigo invisible. Sin duda, este libro combinaba a la perfección la magia, el entretenimiento y el amor ( que aunque lo neguemos, a las mujeres nos encanta).
Cuando comencé a leerme el libro quedé enganchada a él. Leía mientras desayunaba, en los descansos de cambios de clase, mientras comía, después de hacer los deberes, después de cenar y por supuesto antes de acostarme. A decir verdad, creo que solo soltaba el libro para salir con mis amigas a la plaza por la tarde.
Me enamoró. No puedo decir otra palabra para definirlo, porque, hoy en día y con mis 22 años a cuestas, sigo recordando ese libro con una sonrisa estúpida en la cara.
Fue tanta la pasión que sentí por el libro, que a las pocas semanas ya me había leído la segunda y la tercera parte de la trilogía.
También, tuve la gran suerte de que mi profesora de lengua, nos trajo a Laura Gallego a clase para que nos hablara sobre el libro y que nos lo firmara. Por lo que, conocer los entresijos de como hizo el libro, en que se inspiró y cuanto tardó en publicarlo, hizo que aun me gustara más esta autora.
No hace falta mencionar que, después de leer El valle de los lobos, me he leído todas sus obras, y todas ellas son excepcionales. Aunque sí tengo que destacar alguna otra, será Memorias de Idhun, del que ya hablaré en otro post.
Hace un par de años que mi hermana ( que no le gusta mucho la lectura) cogió el libro de Laura Gallego y le gustó muchísimo. Y es que, Laura Gallego es una de las mejores cosas que nos ha dado la tierra valenciana.
http://www.lauragallego.com/
sobre mi y los inicios de mi blog
Hace mucho tiempo que la idea de hacer un blog me atraía, sin embargo, no me sentía lo suficientemente segura de mi misma para poder llevarla a cabo. Sinceramente pensaba que la gente que me conoce y ¿Por qué no decirlo? los que no me conocen también, iban a pensar de mí que era ridícula por exponer mis ideas y mi visión de las cosas en la red.
Sin embargo, después de haberlo pensado muchísimo he decidido dar rienda suelta a lo que comenzó siendo una pequeña idea, así que, aquí estoy. Me llamo Sonia, tengo 22 primaveras( aunque en breves tengo ya 23) y vivo en un pueblo de Valencia de cuyo nombre no quiero acordarme.
Aquí se quedaran reflejados mis pensamientos, ideas, y sobretodo mi pasión por la historia y la lectura. Espero que sea de vuestro agrado, ah! se me olvidaba.... bienvenidos a mi blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)